Nueva Disposición Adicional 3ª. Viviendas de uso turístico (Modificación PGOU-2011 de Málaga): Preguntas Frecuentes
Málaga está cambiando, y si tienes —o estás pensando en tener— una vivienda de uso turístico, esta noticia te interesa directamente. El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado de forma inicial una modificación muy importante del PGOU de 2011, incluyendo una nueva Disposición Adicional 3ª que regula por primera vez las viviendas de uso turístico en Málaga. Esta nueva normativa busca encontrar el equilibrio entre el crecimiento turístico y la vida de quienes residen aquí todo el año.
¿Qué significa esto para ti? Sigue leyendo, porque puede afectar a tu propiedad, a tus inversiones... y a tus planes de futuro.
1. ¿QUÉ CAMBIA EXACTAMENTE CON LA NUEVA NORMATIVA PGOU MÁLAGA 2025 PARA VIVIENDAS TURÍSTICAS?
Hasta ahora, la legislación urbanística no daba una respuesta clara al enorme crecimiento de las viviendas turísticas en Málaga, especialmente en zonas como el Centro Histórico, La Malagueta o El Soho.
Con la modificación que se ha aprobado:
Se establecen normas claras sobre dónde se pueden ubicar nuevas viviendas turísticas.
Se protegen zonas residenciales que ya tienen una alta concentración de pisos turísticos.
Se regulan los edificios donde sí será posible instalar nuevas viviendas de uso turístico y bajo qué condiciones.
Se busca un turismo más sostenible, que respete la identidad y calidad de vida de Málaga.
En resumen: más seguridad jurídica para propietarios e inversores, pero también más control sobre nuevas aperturas.
2. ¿DESDE CUÁNDO ENTRA EN VIGOR ESTA NORMATIVA?
Actualmente, la modificación ha sido aprobada de forma inicial (abril 2025).
El proceso es el siguiente:
Periodo de exposición pública (30 días naturales) para presentar alegaciones.
Evaluación de alegaciones y aprobación definitiva en el Pleno del Ayuntamiento (previsiblemente en el segundo semestre de 2025).
Publicación oficial y entrada en vigor inmediatamente después.
Si todo sigue según lo previsto, la nueva normativa PGOU Málaga 2025 podría entrar en vigor en otoño de este año.
¿Qué significa esto para ti? Es el momento de revisar tu situación y adelantarte a los cambios antes de que sean obligatorios.
3. ¿CÓMO TE PUEDE AFECTAR SI TIENES O QUIERES TENER UNA VIVIENDA DE USO TURÍSTICO EN MÁLAGA?
Esta nueva regulación puede impactar de varias formas:
Si ya tienes una vivienda turística en funcionamiento, deberás asegurarte de que cumple con las nuevas condiciones.
Si quieres convertir una propiedad en vivienda turística, habrá nuevas limitaciones por zonas y características del edificio.
Si estás pensando en comprar para invertir, deberás valorar bien la ubicación y la normativa aplicable.
En edificios de nueva construcción, podrían exigirse requisitos especiales para compatibilizar el uso residencial y turístico.
Por tanto, si estás pensando en invertir en pisos turísticos en Málaga, es más importante que nunca contar con un buen asesoramiento.
4. ¿ESTA REGULACIÓN AFECTA SOLO AL CENTRO DE MÁLAGA?
No únicamente. Aunque el Centro Histórico es uno de los focos principales, la regulación afectará a todo el término municipal de Málaga, incluyendo barrios costeros, turísticos y emergentes.
5. ¿EN QUÉ ZONAS DE MÁLAGA HABRÁ MÁS RESTRICCIONES?
Especialmente en barrios donde ya existe alta concentración de viviendas turísticas, como el Centro Histórico, El Perchel o La Malagueta. Cada zona tendrá su propia regulación.
6. ¿PUEDO SEGUIR ALQUILANDO MI PISO TURÍSTICO EN MÁLAGA?
Depende. Si tu propiedad ya cuenta con licencia y cumple los requisitos que se establezcan en la modificación, podrás continuar. Si no, tendrás que adaptarte a las nuevas exigencias.
7. ¿TENGO QUE HACER ALGO SI YA TENGO UNA VIVIENDA TURÍSTICA REGISTRADA?
Dependerá de la zona y de si cumples las nuevas condiciones urbanísticas. Aunque se respetarán derechos adquiridos, es muy recomendable revisar tu situación legal cuanto antes.
8. ¿AFECTA ESTA NORMATIVA A LOS EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN?
Sí. Los nuevos edificios que quieran destinarse a viviendas turísticas deberán cumplir con requisitos adicionales, como accesibilidad, espacios comunes adecuados y cumplimiento de usos compatibles.
9. ¿PUEDO ADAPTAR MI VIVIENDA PARA CUMPLIR CON LA NORMATIVA?
En muchos casos, sí. Con asesoramiento adecuado, puedes realizar ajustes que te permitan seguir operando legalmente, o encontrar alternativas de uso rentables para tu propiedad.
10. ¿QUÉ PASA SI COMPRO AHORA? ¿TENDRÉ PROBLEMAS CUANDO CAMBIE LA NORMATIVA?
Si compras una propiedad ahora, es fundamental que un experto verifique que podrá cumplir con la nueva normativa PGOU Málaga 2025. Así evitarás sorpresas futuras.
11. ¿ES BUEN MOMENTO PARA INVERTIR EN PISOS TURÍSTICOS EN MÁLAGA?
Sí, pero seleccionando cuidadosamente la propiedad y su ubicación. Una inversión asesorada y adaptada a la nueva normativa te permitirá obtener mayor rentabilidad y seguridad a largo plazo.
12. ¿QUÉ PASA SI IGNORO LA NUEVA NORMATIVA?
Operar una vivienda turística sin ajustarse a la normativa puede implicar:
Sanciones económicas importantes.
Clausura de la actividad.
Dificultades en la venta o alquiler futuro del inmueble.
¿Y tú? ¿Vas a asegurar tu inversión?
En Munoz Barcia Arquitectos, somos expertos en normativa urbanística y te ayudamos a:
Analizar si tu vivienda cumple con la nueva normativa.
Tramitar licencias y permisos necesarios.
Maximizar el valor y la rentabilidad de tu propiedad en Málaga.
Contáctanos para una asesoría gratuita.
Hola soy Javier Muñoz Fuentes, Arquitecto colegiado 1856 del COA Málaga. Cuentame como puedo ayudarte…..Puedes encontrarme en el +34 654 00 11 69
Hola soy Crisanto Barcia Garcia, Arquitecto colegiado 1501 del COA Málaga. ¿Te ha quedado alguna sobre este post? Preguntame lo que necesites en el +34 678 47 89 93